Páginas

¿Qué son los "Hats" en el mundo del hacking?



En el campo de la ciberseguridad, los hackers se clasifican en categorías conocidas como "hats" (sombreros), según sus intenciones y métodos. Esta clasificación se inspira en las películas del viejo oeste, donde los villanos usaban sombreros negros y los héroes, blancos.

A continuación, se describen los principales tipos de hackers:

  • 🖤 Black Hat: Hackers maliciosos que acceden a sistemas sin autorización para robar información, dañar infraestructura o realizar actividades ilegales.
  • 🤍 White Hat: Hackers éticos que trabajan legalmente para encontrar vulnerabilidades y fortalecer la seguridad de sistemas y redes.
  • ⚪ Gray Hat: Operan sin permiso, pero sin fines maliciosos. Suelen descubrir fallos y, aunque los reportan, lo hacen sin seguir los protocolos adecuados.
  • 💚 Green Hat: Principiantes en el mundo del hacking que están aprendiendo y desarrollando habilidades. No suelen tener intenciones dañinas.
  • ❤️ Red Hat: Similar a los white hats, pero adoptan métodos más agresivos para combatir a los black hats.
  • 💙 Blue Hat: Hackers externos que son contratados para realizar pruebas de seguridad antes del lanzamiento de software o sistemas. También puede referirse a personas que buscan venganza personal mediante ataques.
  • 💜 Purple Hat: Este término no es muy común, pero se usa para referirse a un hacker que tiene la capacidad de operar tanto en el mundo ético como en el malicioso. Se puede ver como una mezcla entre White Hat y Black Hat.
  • 🟠 Orange Hat: Este es un término menos conocido, pero se refiere a aquellos hackers que se especializan en mejorar la seguridad a través de pruebas de penetración, vulnerabilidades y análisis de redes.